RETIRO DE CHENRESZIG con GUELONG KARMA TENPA
12/05/2021 16:30 a 16/05/2021 13:30
Dag Shang Kagyu
Panillo,
España
Video explicativo
Retiro de Chenreszig con Guelong Karma Tenpa
El Sábado por la mañana, Lama Drubgyu Tenpa dará la Toma de Refugio e Iniciación de Chenreszig
La compasión puede definirse de muchas maneras, una de ellas es decir que es esa bondad básica y esencial con una conciencia profunda del sufrimiento propio y de otros seres vivos que se complementan con el deseo y el intento de aliviarlo.
Traducida literalmente del pali y del sánscrito, la palabra karuna,o Ñyndjetshamed en tibetano, significa experimentar un temblor o palpitación del corazón en respuesta al dolor de un ser.
Desarrollar la compasión por nosotros mismos y por los demás puede ayudarnos con los muchos retos vitales, a aprender a gestionar las potentes emociones que surgen de nosotros y de los conflictos con los demás, e incluso a pensar en los problemas del mundo. Centrarnos en el desarrollo interior de la bondad hacia nosotros mismos, la conexión social y la satisfacción puede ayudarnos en el camino.
Un retiro es mucho más que marcharse de la ciudad y pasar unos días en una cabaña en medio de la naturaleza, su esencia es “retirarse” de las pautas y comportamientos emocionales conflictivos habituales. Para ello es necesario un entorno de práctica idóneo, recibir enseñanzas y métodos de práctica que descubran, tanto, las causas que los promueven y estabilizar aquellas otras causas que promueven no solo su superación sino el afianzamiento de las causas que facilitan la expresión de las cualidades naturales de bondad y lucidez.
En este retiro están presentes todas estas condiciones.
- Un lugar idóneo con unas condiciones magníficas para la práctica intensiva, con magnífico templo para las enseñanzas y prácticas colectivas, en una zona privilegiada por el aislamiento y el compromiso de silencio durante media jornada diaria.Condiciones, éstas, imprescindibles para el buen desarrollo de la experiencia contemplativa.
- Enseñanzas sobre la compasión.
b.1) Desde la tradición contemplativa: textos y comentarios de Maestros de sabiduría. Además, las correspondientes explicaciones de los puntos esenciales de Creación y disolución, para la perfecta comprensión del medio hábil de la práctica como es el texto de Chenresig, junto al análisis de los contenidos y propósitos de todas las plegarias que le componen y las indicaciones de cómo meditar en compasión.
b.2) Desde las ciencias contemporáneas:presentación de sólidos argumentos de cómo la compasión es un elemento constitutivo del ser humano. Descripción de los circuitos neuronales que se activan, ya que cultivar la amabilidad y la compasión a través de la meditación estimula regiones del cerebro que pueden hacer a una persona más empática hacia los otros.La mente compasiva nos hace emprender un impresionante viaje desde nuestros orígenes a nuestro actual reto de vivir una vida con sentido, conexión y resiliencia.
- Programa diario: 8 horas intercaladas de enseñanzas, tradicionales y contemporáneas, práctica de meditaciones guiadas y la práctica de Chenresig con acumulación de su mantra
Horarios por la mañana:
Miércoles 12
16,30 a 19 Introducción y enseñanza
21,45 a 22,30 Meditación
Jueves 13 al sábado 15
8 a 8,45 Meditación
10,30 a 11,45 enseñanzas
12 a 13 hs práctica de Chenresig y acumulación del mantra de Chenresig
Horarios por la tarde:
16,30 a 18,00 hs enseñanza
18,30 a 19,30 hs práctica y acumulación del mantra de Chenresig
21,45 a 22,30 Meditación
Sábado por la tarde (horario a confirmar) Toma de Refugio e Iniciación de Chenresig
Domingo: 8 a 8,45 Meditación
10,30 a 11,30 enseñanza
12,00 a 13 hs práctica y acumulación del mantra de Chenresig
13,00 a 13,30 cierre del Retiro y despedida
Las fechas no pueden ser mejores, se comienza el mismo día que el mes lunar llamado Sagadawa que es cuando se conmemora el nacimiento, la iluminación y el Paranirvana del Buda, por lo que se considera sumamente meritorio la práctica virtuosa en general y de Chenresig en particular
Otro hecho extraordinario es que se recibirá de parte de V. Lama Drubgyu la Iniciación y Toma de Refugio. Previamente y durante las enseñanzas se explicarán estos dos aspectos primordiales en la práctica del Vajrayana.