LAS 7 CAUSAS PARA SANAR LA MENTE con KARMA TENPA

08/08/2025 13:30 a 10/08/2025 18:30

Templo Budista
Panillo, España

Enseñanzas a reservar Fecha limite para reservar:  
MODO PRESENCIAL
10/08/2025 86.0 86.0 EUR
MODO ONLINE
10/08/2025 74.0 74.0 EUR

con Karma Tenpa

del 8 al 10 de agosto

Presencial y online

Puedes reservar por e-mail: 

[email protected] 

por teléfono: 974 34 70 09

o pinchando aquí: RESERVAR

 

Las 7 causas para sanar la mente

Un recorrido desde la filosofía budista hacia la transformación interior

A lo largo de la vida anhelamos amar, ser amados y sentirnos profundamente conectados. Sin embargo, muchas veces nos descubrimos aislados, temerosos de la intimidad o atrapados en una sensación persistente de separación. Esta ilusión de desconexión es una de las raíces más profundas del sufrimiento humano.

Las 7 causas para sanar la mente es una propuesta que nos invita a mirar más allá de ese aislamiento, reconectando con la calidez y la lucidez que habitan en el centro mismo de nuestra experiencia. A través de este recorrido, basado en una enseñanza tradicional del budismo tibetano, aprenderemos a transformar nuestras emociones desde su raíz, cultivando cualidades que sanan el corazón y liberan la mente.

La práctica espiritual, cuando es viva y sentida, nos permite deshacer los muros del miedo, la autoexigencia y la confusión. Al hacerlo, se revela un corazón naturalmente compasivo, abierto y capaz de brindar alivio a uno mismo y a los demás. Más allá de nuestras creencias limitantes, descubrimos un espacio interior lleno de fuerza, ternura y sabiduría.

Referencia histórica

La práctica conocida como “las siete causas y un efecto” se atribuye históricamente al maestro indio Atisha Dipankara Shrijñana (982–1054), una figura clave en la transmisión del budismo mahayana al Tíbet. Las siete causas conducen al “efecto” final: el surgimiento de la bodhicitta, la mente del despertar. Es uno de los métodos más antiguos y sistemáticos dentro de la tradición Mahayana para generar compasión universal.

Contenidos


La filosofía budista, en diálogo con las ciencias contemplativas, nos muestra que el bienestar genuino no es un ideal lejano, sino una posibilidad que se cultiva, paso a paso, con claridad, compromiso y afecto.

En este curso vivencial exploraremos siete cualidades que nacen de una comprensión más profunda de nuestra interdependencia. Son prácticas vivas, transformadoras, que tocan nuestra humanidad esencial:

  • Humanidad en común: reconocer que no estamos solos en nuestras heridas ni en nuestro deseo de sanar.

  • Gratitud sincera: abrirnos al valor de lo recibido y cultivar aprecio por la vida.

  • Diligencia consciente: comprometernos con el bien sin postergaciones.

  • Amor genuino (metta): una respuesta natural a la vida, sabia y abierta al bienestar de todos.

  • Compasión lúcida (karuna): fuerza que alivia el sufrimiento con claridad y oportunidad.

  • Alegría empática (mudita): regocijo por el bien ajeno, libre de comparación o envidia.

  • Ecuanimidad estable (upekkha): estabilidad interior que acoge la realidad tal como es, sin perder profundidad ni ternura.

Estas siete causas despiertan en nosotros un efecto real: una mente más libre, un corazón más tierno, y una vida más plena y conectada.

Además, abordaremos los desafíos emocionales del camino, la sabiduría práctica de los Cuatro Maras, y los razonamientos de Kamalashila sobre cómo los afectos condicionan nuestras relaciones.

Método práctico:

Meditaciones guiadas y reflexivas

¿En qué me ayuda este curso?

Este curso ayudará a comprender tus emociones con más claridad y a relacionarte con ellas desde un espacio de estabilidad y compasión. A través de meditaciones accesibles y enseñanzas profundas, desarrollarás cualidades internas que fortalecen tu resiliencia, tu bienestar emocional y tu capacidad de conexión con los demás.

Es una guía para quienes desean transformar su manera de vivir, pensando menos desde la autoexigencia y más desde el cuidado, el discernimiento y la humanidad compartida.

¿A quiénes va dirigido?

Este curso está abierto a todas las personas que deseen encontrar más serenidad, claridad y profundidad en su vida emocional. No se necesita experiencia previa en meditación ni conocimientos de budismo: solo el deseo genuino de comprenderse mejor y cultivar una relación más amable consigo y con los demás.

También es una vía valiosa de profundización para quienes ya transitan un camino de meditación, estudio budista o acompañamiento emocional. Ya sea que te estés iniciando o que busques enriquecer tu práctica, aquí encontrarás herramientas vivas, accesibles y transformadoras.

Material de apoyo al estudiante

Se aportan textos de apoyo, audios de práctica, sumarios de los puntos vistos y esquemas o mapas mentales que ayudan a recordar y fijar la enseñanza. Todos estos archivos se alojan en un Aula virtual y son descargables.

Espacios para compartir dudas y preguntas.

Al terminar el curso, les enviaremos los vídeos y audios por separado, que estarán disponibles para su consulta durante 10 días. Posteriormente, estarán a la venta para su descarga por 20€ durante un mes.

GUELONG KARMA TENPA. ¿Todavía no le conoces? Pincha en su BIO       KARMA TENPA BIO

APORTACIÓN:

La organización de esta actividad, requiere disponer de una serie de recursos para asegurar su realización. Con el fin de sufragar los gastos necesarios, agradecemos vuestra colaboración con esta aportación :

- modo presencial: 86€

- modo online: 74€

Muchas gracias por su generosidad y colaboración para que este evento se pueda realizar con la ilusión y el cariño que lo motiva.
Recomendamos hacer la inscripción lo antes posible para asegurar la plaza y la gestión de la reserva. 

La aportación destinada a alojamiento y comidas va a partre y está dedicada en su totalidad a sufragar los gastos de estos servicios. 

Ver información de alojamiento y comidas.

HORARIO APROXIMADO , (puede haber leves modificaciones) 

Viernes 

16:30 : Primera sesión

19h: Práctica habitual del templo (puya), abierta a todos. 

20:30 - 21:30: Cena

Sábado 

07:30 : Práctica habitual del templo (puya), abierta a todos. 

8:30: Desayuno

10:00 a 11:30  enseñanzas y práctica de meditación

12:00 a 13:13  enseñanzas y práctica de meditación 

13:30 - 14:30: Comida

16:30 : enseñanzas y práctica de meditación

19h: Práctica habitual del templo (puya), abierta a todos. 

20:30 - 21:30: Cena

Domingo 

07:30 : Meditación guiada en castellano, abierta a todos. 

8:30: Desayuno

10:00 a 11:30  enseñanzas y práctica de meditación

12:00 a 13:13  Última sesión. 

13:30 - 14:30: Comida

ARA CONFIRMAR TU RESERVA, MÁNDANOS EL JUSTIFICANTE DE PAGO A [email protected]
 PUEDES HACER EL PAGO POR TRANSFERENCIA AL:
ES96 0182 2945 74 0201550155

RECUERDA PONER EN CONCEPTO TU NOMBRE, APELLIDOS Y NOMBRE DE LA ACTIVIDAD.

También puedes hacer el pago con tarjeta llamándonos por teléfono (974 34 70 09) 

¡GRACIAS!

Dónde

Templo Budista
Templo Budista
    Dag Shang Kagyu
    22438 Panillo
    España
974347009 /  671642443

Cuándo

De 08/08/2025 13:30
10/08/2025 18:30

MAESTRO/A

KARMA TENPA
Suscríbete a nuestro boletín por e-mail: pincha aquí

Suscríbte a nuestro boletín por tlf:
manda un whats app al 671 64 24 43

Utilice esta etiqueta: #templobudista